Maloclusiones
Las maloclusiones son desajustes en la forma en que los dientes superiores e inferiores se encuentran y se alinean al cerrar la boca. Esto puede deberse a factores como el tamaño de los dientes, la mandíbula o la posición de los maxilares. Las maloclusiones pueden causar problemas de mordida, dificultad para masticar e incluso dolores de cabeza. En nuestra clínica dental, ofrecemos soluciones personalizadas para corregir las maloclusiones y mejorar la función y la estética de tu sonrisa.
Maloclusiones: A nivel vertical
Sobremordida
Los dientes superiores se superponen excesivamente
sobre los inferiores. A parte de las consideraciones estéticas, esta maloclusión no permite una correcta masticación. También puede desencadenar problemas articulares, dolores de cabeza, bruxismo así como desgaste excesivo de sus dientes
Mordida abierta
Falta de contacto de los dientes de la arcada superior con
la inferior tanto a nivel anterior como posterior. El paciente no puede realizar correctamente ninguna de las funciones masticatorias ni fonatorias, pudiendo presentar tanto problemas en el habla. Puede ocasionar problemas digestivos por no tener dificultades para morder y masticar adecuadamente. Dado que los dientes posteriores son los únicos que entran en contacto, se desgastan más rápidamente de lo normal, causando incomodidad hasta fracturas dentales. En ocasiones producen también dolores de cabeza o problemas articulares
Maloclusiones: A nivel transversal
Mordida cruzada
Al cerrar la boca, algunos dientes superiores quedan por dentro de los inferiores, es decir la arcada superior es más estrecha que la inferior. Puede afectar tanto a dientes anteriores o posteriores. Puede llegar a tener diversas consecuencias. Por un lado, desgaste dental por un engranaje inadecuado de ambas arcadas, lo que podría ocasionar una pérdida dentaria. También, dificultades funcionales, como problemas de fonación o de masticación, que como a hemos visto pueden desencadenar en problemas digestivos. Es muy común que en estos casos se produzca asimetrías tanto faciales como esqueléticas, que afecten la apariencia de la sonrisa. Por último, problemas temporomandibulares, que pueden ocasionar bruxismo dolores de cabeza, mandibulares o cervicales.
Mordida en tijera
Las cúspide de las piezas superiores e inferiores dejan de hacer contacto ente sí, de tal manera que la/s pieza/s superiores cubren por fuera las inferiores. Esta anomalía puede provocar no solo pérdidas dentarias precoces, sino también problemas articulares, dolores de cabeza /o acúmulo anormal de placa.
Maloclusiones: A nivel sagital
Clase II
Se da cuando la arcada dentaria superior se proyecta más hacia adelante en relación a la arca inferior sus respectivos dientes. Se deben a un crecimiento excesivo del maxilar, una falta de crecimiento de la mandíbula o en general a una combinación de ambos.
Clase III
En este caso lola mandíbula se proyecta más hacia adelante que los dientes superiores y su maxilar. Se deben a un crecimiento excesivo de la mandíbula, una falta de crecimiento del maxilar superior o en general a una combinación de ambos. Ambas maloclusiones, puede causar problemas de masticación, del habla, dolor articular, apnea del suelo desequilibrios en las facciones de su rostro.
En clínica dental Amparo Mota, consideramos que todas estas maloclusiones son muy importantes detectarlas a una edad temprana y tratarlas, no solo para poder redirigir el crecimiento óseo de manera adecuada sino también para equilibrar la funcionalidad y promover la respiración nasal